Mediación general y familiar: Cómo resolver conflictos legales de forma rápida y eficaz

¿Qué es la mediación y cómo funciona?
La mediación general y familiar es un proceso voluntario en cuanto al resultado pero obligatorio como paso previo en numerosos procedimientos judiciales.
En ella, un mediador profesional y neutral facilita la comunicación entre las partes para que alcancen acuerdos consensuados sin necesidad de juicio.
En la práctica, esto significa que antes de presentar una demanda, deberás acreditar que has intentado resolver el conflicto mediante mediación. Esto se aplica especialmente en casos de:
Divorcio o separación
Custodia y régimen de visitas de hijos
Pensiones alimenticias
Herencias y sucesiones
Conflictos entre copropietarios o arrendadores
Disputas familiares o personales
Ventajas de la mediación general y familiar
Optar por la mediación ofrece múltiples beneficios frente al juicio tradicional:
✅ Es más rápida y económica
✅ Favorece el diálogo y el entendimiento
✅ Mantiene el control en manos de las partes
✅ Reduce enfrentamientos prolongados
✅ Protege la relación personal o familiar
Obligación legal de la mediación en España
La Ley Orgánica 1/2025 establece que, en muchos casos, acudir a mediación es obligatorio antes de ir a juicio. Esto no significa que tengas que llegar a un acuerdo, pero sí que debes demostrar que lo has intentado.
Este requisito se ha diseñado para agilizar procesos y evitar que los conflictos se eternicen en los tribunales.
Nuestro servicio de mediación profesional
En nuestro despacho, contamos con mediadores acreditados especializados en mediación general y familiar. Garantizamos:
Confidencialidad absoluta
Neutralidad e imparcialidad
Soluciones adaptadas a cada caso
Cumplimiento estricto de la ley
Te acompañamos en cada fase, asegurando que el proceso sea eficaz, humano y legalmente respaldado.
En nuestro despacho ofrecemos un servicio profesional de mediación general y familiar adaptado a la nueva legislación española, que obliga a intentar resolver los conflictos mediante métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) antes de acudir a los tribunales.
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, en muchos procedimientos civiles y familiares es obligatorio acudir previamente a una sesión de mediación o a otro método alternativo. Esta medida busca fomentar el diálogo, reducir la saturación judicial y ofrecer soluciones más rápidas, económicas y menos traumáticas.
Preguntas frecuentes sobre mediación
🔹 ¿Es obligatorio acudir a mediación antes de ir al juzgado?
Sí. En muchos casos civiles y familiares es un paso obligatorio.
🔹 ¿Qué casos se pueden mediar?
Divorcios, custodia de hijos, herencias, conflictos vecinales, pensiones alimenticias y disputas familiares.
🔹 ¿Quién realiza la mediación?
Un mediador profesional acreditado, imparcial y especializado.
Conclusión: Resuelve tus conflictos de forma eficaz
Si te enfrentas a un conflicto familiar o civil, la mediación general y familiar es una herramienta legal, rápida y efectiva. En nuestro despacho te ofrecemos un servicio profesional que te permitirá defender tus intereses de forma respetuosa, económica y con total respaldo legal.
📞 Contacta con nosotros hoy y da el primer paso hacia una solución pacífica.